Sintomas
Los síntomas de un ataque cardíaco pueden variar de una persona a otra. Asimismo, pueden ser leves o intensos. Las mujeres, los adultos mayores y los diabéticos tienen mayores probabilidades de presentar síntomas sutiles o inusuales.
Los síntomas en los adultos pueden incluir:
• Cambios en el estado mental, particularmente en adultos mayors.
• Dolor torácico que se siente como presión, compresión o llenura. Más a menudo, el dolor se ubica en el centro del pecho. Se puede sentir en la mandíbula, el hombro, los brazos, la espalda y el estómago. Puede durar más de unos cuantos minutos o ser intermitente.
• Sudor frío.
• Mareos.
• Náuseas (más común en las mujeres).
• Entumecimiento, dolor u hormigueo en el brazo (por lo general el izquierdo, pero el brazo derecho puede verse afectado individualmente o en conjunto con el izquierdo).
• Dificultad para respirar.
• Debilidad o fatiga, particularmente en adultos mayores y mujeres.
Primeros auxilios
Si usted cree que alguien está teniendo un ataque cardíaco:
• Procure que la persona se siente, descanse y trate de mantener la calma.
• Afloje cualquier prenda de vestir ajustada.
• Pregúntele si toma medicamentos para el dolor torácico (pecho), como nitroglicerina, por una enfermedad cardíaca conocida y ayúdele a tomarlo.
• Si el dolor no desaparece rápidamente con el reposo o al cabo de 3 minutos después de haber tomado la nitroglicerina, solicite ayuda médica urgente.
• Si la persona está inconsciente y no reacciona, llame al número local de emergencias y luego inicie la RCP.
• Si un bebé o un niño está inconsciente y no reacciona, administre la RCP durante 1 minuto y luego llame al número de emergencias.
RCP Respiración Cardio Bascular
RCP significa reanimación cardiopulmonar. Es un procedimiento de emergencia para salvar vidas que se utiliza cuando la persona ha dejado de respirar o el corazón ha cesado de palpitar. Esto puede suceder después de una descarga eléctrica, un ataque cardíaco o ahogamiento.
La RCP combina respiración boca a boca y compresiones cardíacas.
• La respiración boca a boca suministra oxígeno a los pulmones de la persona.
• Las compresiones cardíacas mantienen la sangre oxigenada circulando hasta que se puedan restablecer la respiración y las palpitaciones cardíacas.
La RCP combina respiración boca a boca y compresiones cardíacas.
• La respiración boca a boca suministra oxígeno a los pulmones de la persona.
• Las compresiones cardíacas mantienen la sangre oxigenada circulando hasta que se puedan restablecer la respiración y las palpitaciones cardíacas.